Mostrando entradas con la etiqueta COMPORTAMIENTO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta COMPORTAMIENTO. Mostrar todas las entradas

24 mar 2017

LA IGLESIA Y TAMPOCO SUS LÍDERES ESTÁN LIBRES DE ERRAR

 
INTRODUCCIÓN: Texto bíblico: Éxodo 32:1-24

1.   Dios es el dueño de la iglesia y a pesar de que Él es perfecto la iglesia todavía camina de la perdición a la perfección.
2.  Dios es poderoso, sin embargo, Su iglesia puede ser extremamente débil cuando se aparta de Él y se puede caer en crasos errores que deben ser corregidos.
3.  Dios es santo, pero Su iglesia todavía no lo es; sin embargo, Él cuida y trabaja en ella para que alcance la santidad. Hasta que llegue ese día, la iglesia puede caer en el pecado, de los cuales veremos a tres, pero no se debe permanecer en ellos. 

I.        EL PRIMER ERROR QUE LA IGLESIA CORRE EL RIESGO DE CAER: LA INGRATITUD ANTE LA GRACIA DE DIOS – Éxodo 32:1

1.      La insatisfacción genera ingratitud hacia Dios: Los israelíes solicitaron la presencia de otros dioses, aunque falsos, porque no estaban satisfechos con el retraso de Moisés en el Monte Sinaí.

2.     La ingratitud aparta el ser humano de Dios: El Dios que había hecho grandes maravillas en Egipto, sacando milagrosamente al pueblo de da esclavitud, que los hizo cruzar al Mar Rojo y en el mismo lugar hizo que pereciera al ejército enemigo, ese mismo Dios ha sido reemplazado por un dios inventado por el hombre.

3.     La ingratitud conduce a distorsiones teológicas: La ingratitud generada por la insatisfacción hizo a la gente ponerse nerviosa por la demora de Moisés en el monte, así nació la duda que es la falta de fe.

II.     SEGUNDO ERROR QUE LA IGLESIA CORRE EL RIESGO DE CAER: TRATAR DE SUBSTITUIR UM DIOS PODEROSO POR DIOSES MARIONETAS – Éxodo 32:2-20

1.      El pueblo de Dios tiene una facilidad para cambiar a Dios: El hecho de haber tantas religiones revela el hecho de que la gente cambia Dios como el corazón malo desea.

2.     El pueblo de Dios se olvida de Él cuando no tiene tiempo para Él: Como al pueblo le parecía que Dios estaba distante y despreocupado, se relajó en el compromiso y en la dedicación a Él.

3.     El pueblo sustituye a Dios cuando prefiere un dios diferente de Él: Esta sustitución sucede así:

a)     Muchos quieren un dios más “real”: algo visible y tangible;
b)     Otros quieren un dios que se pueda cargar, portátil, a pesar de que no esté vivo;
c)      Todavía hay aquellos que crean fantasía sobre su dios, un dios más tolerante y sumiso que el que presenta la Biblia.
d)     Hay también aquellos que prefieren las imágenes y los ídolos como sus dioses.

III. TERCER ERROR QUE LA IGLESIA CORRE EL RIESGO DE CAER: LA INCAPACIDAD DE RECONOCER SUS PECADOS – Éxodo 32:21-24

1.      El que practica el pecado tiene inmensas dificultades para admitir sus errores: Aarón fue encargado por la gente de construir un dios, entonces él les pidió que arreglaran oro e hizo un dios en forma de becerro. Pero no admitió su error.

2.     El que se ve influenciado por el pecado se convierte en una influencia positiva para él, pero no para Dios: Aarón podría haber llevado a la gente a Dios, pero fue influenciado por el pecado del pueblo e hizo peor que el propio pueblo. Pero no admitió su error.

3.     El que lidera el pecado se convierte en orgulloso hasta el punto de culpar a otros por su error: Aarón justifica a Moisés que sólo había hecho lo que la gente había pedido. Por lo tanto, el que lidera el pecado se pasa por inocente o se hace víctima; cuántas veces se oye las siguientes expresiones:

a)     ¿Qué he hecho?
b)     ¿Qué hay de malo en lo que hice?
c)      ¡Yo no hice nada! 

CONCLUSIÓN:

1.   Hay una gran tentación de permitir que penetre en la mente del pueblo de Dios ideas equivocadas acerca de Él, porque prefiere un dios que le obedezca y que no se necesita obedecerle.
2.  Hay otra tentación de tentar reemplazar a Dios o aceptar nociones ideológicas que lO disminuyan. Hay personas que quieren controlar a Dios y no permitir que Él reine.
3.  También existe la gran tentación de forjar ideas acerca de Dios de acuerdo con las inclinaciones de la carne en base a las preferencias humanas. Entonces:

APELACIÓN:

1.   Permite que la Biblia te defina a Dios sin tratar de manipular la revelación que Dios mismo nos ha dejado en Su Palabra.
2.  Conoce a Dios y no te dejes convencer con ideas, conceptos y nociones falsas acerca de Él.
3.  Revela a Dios a aquellos que no lo conocen e invita a más personas a hacer lo mismo que tú.

Pr. Heber Toth Armí
Traducido por Elena Costa

9 feb 2017

JUICIOS EQUIVOCADOS GENERAN TEOLOGIAS DEFECTUOSAS


INTRODUCCIÓN: Texto bíblico: Job 1:6-12

1.   Satanás es el acusador de los hijos de Dios; él es el adversario de Dios, que se opone a la Ley divina; el que, por promover la rebelión, perdió su hogar en el cielo.
2.  Satanás encontró espacio en el Planeta Tierra y anda por él tratando de destruir la creación y las criaturas de Dios, en la medida que Dios se lo permite.
3.  Satanás era el más poderoso de los ángel de Dios antes de se haber pervertido; sin embargo, por ser él una creatura, su limitación es, por supuesto, comprensible, por lo que juzga las cosas incorrecta, pero cree que está correcto.

a)   Él creía que Job servía a Dios por meros intereses egoístas.
b)  Él creía que Dios le bendecía a Job para inducirlo o manipularlo para serle fiel a Él.
c)   Él creía que había un intercambio de favores entre Job y Dios, sugiriendo que la relación con Dios no se basaba en la dignidad, pero en los intereses egoístas.

I.        POR MÁS INTELIGENTE Y LISTO QUE UNO SEA, NADIE, NI EL MISMO SATANÁS, PUEDO JUZGAR LAS RAZONES DEL CORAZÓN (EXCEPTO DIOS) – Job 1:6-11

1.   Satanás juzga las razones, pero sin conocerlas: Él afirmaba que Job no era digno de la declaración que Dios le hiciera, tampoco Dios era digno de la adoración de Job (vs. 8-9).
2.  Satanás tiene convicciones, pero son meras opiniones: Él declaró enfáticamente a Dios que si Job perdiera todo lo que tenía, sin duda iba a maldecirlo en su cara (vs. 10-11).
3.  Satanás envía acusaciones sin preocuparse por estar equivocado: A pesar de la afirmación de Satanás que Job le servía a Dios por amor a las bendiciones, y que Dios le bendecía para recibir el culto, la historia demuestra que Satanás estaba equivocado; sin embargo, él nunca admitió ni se disculpó por sus palabras ofensivas.

II.     AUNQUE SATANÁS SE HAYA EQUIVOCADO TERRIBLEMENTE EN CUANTO A LAS INTENCIONES DE LA DEVOCIÓN DE JOB, ÉL INDUCE A MUCHAS PERSONAS A JUZGAR COMO ÉL – Job 1:9-11

1.   A muchas personas les gusta juzgar las intenciones del corazón de sus amigos, maestros, empleados, empleadores, líderes espirituales, etc. Así como Satanás, con toda su inteligencia y astucia es incapaz de juzgar correctamente, los seres humanos tampoco lo son.
2.  Muchas personas caen en las trampas de Satanás y comienzan a caminar por sus huellas satánicas al emitir juicio sobre las razones de su prójimo. Muchos fieles son blancos, como Job, de los ataques satánicos por personas engañadas.
3.  Muchos están adoptando la misma audacia de Satanás al juzgar el carácter de Dios o de sus hijos fieles. Las declaraciones falsas del carácter de Dios que se observan en diversos medios de comunicación disponibles muestran esta fatalidad. 

III. JUÍCIOS EQUIVOCADOS LLEVAN A FALSAS CONCLUSIONES Y HASTA A TEOLOGÍAS FALSAS, POR LO TANTO, ES NECESÁRIO TENER MUCHO CUIDADO – Job 1:10-12

1.   La teología de la predestinación, que declara que Dios elige a algunos para la salvación y abandona a otros a la perdición, es contrario a lo que revela la Biblia del carácter de Dios. Está claro que Dios no ha predestinado a Job para adorarle, fue una decisión personal.
2.  El libre albedrío dado por Dios a los seres humanos absolve a Dios de la insinuación-acusación de Satanás. Si Dios hubiera predestinado a Job para que él le adorara, y por fin salvarlo, el argumento de Satanás contra Él tendría sentido. Dios quitó la valla protectora, pero Job no desistió de Dios.
3.  Si Dios predestinó a algunos para la salvación y a otros para la perdición, Él sería arbitrario, injusto y digno de la acusación del rebelde; pero, Dios permitió que Job fuese probado por Satanás para demonstrar que el ser humano es libre para elegir lo que quiera, y Job eligió adorar a Dios.
4.  Además, el texto solapa la teología Deísta que afirma que Dios hizo el mundo y lo abandonó. De hecho, Dios nos cuida a nosotros como le cuidó a Job: Antes, durante y después de la prueba.

CONCLUSIÓN:

1.   Sin conocer la totalidad de las razones de cada persona, cualquier juicio sobre las razones puede ser precipitado, imperfecto y totalmente equivocado. Puesto que Satanás tiene la mente más aguda que el ser humano y se equivoca, peor todavía es el juicio hecho por los seres humanos; por lo tanto, antes de extenderse un juicio acerca de alguien, mejor es razonar sin decir nada.
2.  Puesto que sólo Dios conoce las razones en su plenitud, es prudente dejar que Él juzgue cada persona; y es absurdo sacar conclusiones sobre los demás, incluso si se conoce bien el juzgado.
3.  Los juicios de los seres humanos e incluso los satánicos (demoníacos) están equivocados en cada análisis y conclusión, sobre todo cuando el enfoque es la evaluación de Dios; por lo que hay muchas teologías espurias:

a)   Con base en la Biblia se puede analizar doctrinas/teorías, pero no razones personales.
b)  Estudiando la Biblia se puede juzgar la conducta, pero no los motivos del corazón.
c)   Conociendo bien la Biblia, podemos descubrir los trucos satánicos dirigidos a nosotros para enredarnos en acechanzas doctrinales, pero no podemos distinguir con precisión los sentimientos y razones de los que predican herejías (o incluso verdades bíblicas).

APELACIÓN:

1.   Nunca juzgue las razones, para no caminar en los pasos de Satanás.
2.  Si es para juzgar, evalúe las actitudes y doctrinas, pero no las razones.
3.  Sea inteligente, deje siempre las razones para que Dios las juzgue.

Preparado por Pr. Heber Toth Armí
Traducido por Elena Costa

28 nov 2016

ESPERANZA Y AUXÍLIO EN LA DESESPERACIÓN


INTRODUCCIÓN: Texto bíblico: Hebreos 2:5-18

1. Estamos en un mundo en el que las dificultades aparecen permanentemente: La injusticia, las persecuciones, oposiciones, enfermedades, la angustia, la desilusión y la muerte.

2. Más que vivir, estamos sobreviviendo en este mundo; incluso el hecho de ser cristiano no nos protege de las dificultades y contratiempos enfrentados por todos los seres humanos. Parece que estamos encarcelados en nuestra libertad, de hecho, esta libertad parece más una ilusión que una realidad. Vivimos inmersos en una maraña de pecados que, con sabor de placer, amarga el alma de la sociedad.

3. Todos estamos en la búsqueda de solución, de esperanza y de salvación; sin embargo, no tenemos la fuerza, la sabiduría y las habilidades suficientes para resolver nuestro problema. No obstante, hay luz al final de túnel.

I. EL HIJO DE DIOS SE ENTREGÓ DE TAL MANERA CONVIRTIENDOSE EN UN SER HUMANO PARA SOCORRER A LA HUMANIDAD – Hebreos 2:5-9, 16

1.   Jesús, Aquel que es superior a los ángeles, que es divino, la expresión exacta del ser y de la gloria del Padre, se convirtió temporalmente menor que los ángeles para ser semejante a la humanidad (vs. 5-8).

a)   Adán y Eva perdieron la autoridad concedida por Dios cuando cayeron en el pecado, y desde allí toda la humanidad quedó sujeta a la esclavitud durante toda la vida.

b)  La autoridad otorgada al ser humano en el Edén fue tomada por el diablo, que la utiliza para promover la muerte y la esclavitud a los victimados seres humanos.

c)   Jesús entra en acción para restaurar todos los dones divinos otorgados en la creación que fueron malogrados debido a la tentación.

2.  Jesús entregó Su poder y Su majestad para bajar a la humanidad que había perdido la autoridad concedida por Dios (v. 9).

3.  Jesús se hizo a Si mismo inferior a los ángeles para llegar a la humanidad que caída en el pecado, necesita ayuda para levantarse (v. 16). No hay otra solución que esto. Jesús es nuestra única esperanza. Sólo en Él hay buenas perspectivas para el futuro (v. 5). Por lo tanto, a levantar la cabeza y a vivir esta esperanza a partir de ahora. 

II. JESUS SE SOMETIÓ A LA MUERTE BUSCANDO LA SALVACIÓN Y SANTIFICACIÓN DE LA HUMANIDAD – Hebreos 2:9-13, 17

1.   Jesús nuevamente fue coronado con gloria y honor por haber sufrido hasta la muerte; viniendo a probar la muerte por toda la humanidad con el objetivo de llevar a muchas personas a la gloria a través de la salvación y santificación (vs. 9-10).

2.  Jesús santifica a los que aceptan santificar-se, identificando-se con ellos y restaurándoles a la familia de Dios (vs. 11-13).

3.  Jesús sabía que Su sumisión e identificación con la humanidad era la única manera de obtener el poder para restaurar la dignidad perdida por el pecador. Sabiendo que era necesario, Jesús fue hasta el límite de la sumisión: La muerte (v. 17). Después de pasar por tal humillación y vergüenza, Él ahora mismo puede:

a)   Ser misericordioso Sumo Sacerdote de Sus hermanos.

b)  Ser fiel Sumo Sacerdote en lo que a Dios se refiere. Jesús es digno de fe, confiable en lo que promete y eficiente en lo que hace.

c)   Hacer expiación por los pecados del pueblo.

III. CRISTO PASÓ POR LA MUERTE PARA LIBERAR A LOS ESCLAVOS DEL PECADO CONDENADOS A LA MUERTE – Hebreos 2:14-15, 18

1.   Jesús tenía que ser parte de la esencia de la humanidad con el fin de restaurarla del poder del diablo (v. 14).

2.  Jesús Se sujetó ser destruido para destruir al que tenía el imperio de la muerte, buscando así liberar a todos aquellos que tienen miedo de la muerte por estar sujetos a la esclavitud del pecado (v. 15).

3.  Jesús experimentó todo lo que la humanidad esclava del pecado sufre, para obtener la autoridad para ayudar a los que son tentados (v. 18).

a)   Jesús padeció para socorrer a los que padecen.

b)  Jesús sufrió para socorrer a los que sufren.

c)   Jesús murió para dar vida a los que merecen la muerte.

Al final, Cristo descendió del Cielo para levantarnos; Él Se humilló a Si mismo para guiarnos a la gloria; Él murió para librarnos de la muerte. Él intercede misericordiosa y fielmente, para que levantemos la cabeza de este mudo de pecado a Su oferta de salvación.

CONCLUSIÓN:

1.   Jesús, con Su actitud increíble de someterse a Si mismo y entregarse para la vida humana adquirió el poder y la autoridad para ayudarnos no sólo en nuestras debilidades, sino también en nuestros problemas, dolores, sufrimientos, y levantarnos del fango de la inmundicia del pecado.
2.  Jesús, yendo más allá de la sumisión de convertirse en humano, entregándose a la muerte por nosotros, se hizo capaz de no sólo identificarse con nosotros y rescatarnos para la vida eterna – debido a producir nuestra reconciliación con Dios.
3.  Jesús, al morir como un ser humano y vencer la muerte y el diablo, quedó revelado que Su paso victorioso le permitió ofrecer auxilio a los esclavos pecadores condenados a la muerte.

APELACIÓN: Estimado lector, ¿estás delante de batallas y dificultades y anhelas llenar tu aflicto corazón de esperanza? No rechaces el sacrificio de Cristo y pon tus pensamientos en Él, el que intercede y proporciona medios para darte la victoria sobre toda depravación, y fortaleza para resistir a todas las tentaciones.

Pr. Heber Toth Armí
Traducido por Elena Costa

20 nov 2015

EL CORAZÓN TIENE LAS RAZONES QUE LA PROPIA RAZÓN DESCONOCE


INTRODUCCIÓN: Texto Bíblico: Jeremías 17:5-10

1.   En el momento de dificultad el corazón pide para recurrir a las propias fuerzas para libertarte rápidamente del sufrimiento.
2.  En los momentos de angustia el corazón implora la ayuda de alguien más fuerte que nosotros, a las personas con más experiencia, más talento, más estudiadas, que tiene más recursos, etc.
3.  En los momentos más difíciles el corazón debe estar dominado por la razón y uno debe tener en cuenta que su vida depende de donde está puesta su confianza.

I.         ¿CUÁL ES LA DESVANTAJA DE VIVIR LEJOS DE DIOS? IMPLICA MALDICIONES – Jeremías 17:5-6

1.   Cualquiera que trata de vivir la vida a su manera va a sufrir las terribles consecuencias, pues los que viven a su propio modo no alcanzan las bendiciones de Dios; en consecuencia, las maldiciones resultan de una vida sin Dios.
2.  Cualquiera que pone su confianza en algo o alguien que no sea Dios, tendrá una vida sin aliento, sin paz, vacía y terrible: Angustia en el corazón.
3.  Cuando una persona lucha por sobrevivir al margen de Dios surge en el corazón la soberbia, el orgullo, el egoísmo, la autosuficiencia que promueven la incredulidad y la miseria, o sea, maldición.

II.     ¿CUÁL ES LA VANTAJA DE VIVIR CERCA DE DIOS? ATRAE ABUNDANTES BENDICIONES – Jeremías 17:7-8

1.   Todo el que confía en el Señor será fuerte como un frondoso árbol plantado junto a las aguas.
2.  Todo el que espera en el Señor vivirá profundamente arraigado en sus maravillosas promesas.
3.  Todo el que confía y espera en el Señor no teme a los veranos e inviernos de la vida, ni deja de producir buenos frutos cuando ellos están racionalizados.

III.  ¿POR QUÉ NO SE DEBE CONFIAR EN EL CORAZÓN? – Jeremías 17:9

1.   El pecado surge en el corazón, estimula los deseos, sensibiliza los sentimientos, bloquea la razón y uno empieza a actuar destructivamente.
2.  El corazón es engañoso a tal punto que sus mejores intenciones tienden a destruir a su propietario, es decir, él es la fuente de los deseos pecaminosos y destructivos.
3.  El corazón tiene razones que la propia razón desconoce, ya que actúa por instinto y su instinto está dañado y contaminado con el pecado que lo arruinó.

IV.   ¿POR QUÉ ES MEJOR CONFIAR EN DIOS QUE EN EL CORAZÓN? – Jeremías 17:10

1.   Dios es el único que hace una verdadera radiografía del corazón humano y dice que no hay concierto, que es incorregible.
2.  Dios y no el hombre es el que juzga y analiza el corazón humano y declara que es lo más engañoso y corrupto de todo lo que hay en la tierra.
3.  Dios no es corrupto como lo es el corazón, tampoco es engañoso; además, Él da a cada uno según su camino:
a) Si caminas sin Él cosecharás los frutos de sus acciones pecaminosas: Maldiciones.
b) Si caminas con Dios cosecharás los frutos otorgados por Él: Bendiciones.

CONCLUSIÓN:

1.   Ten cuidado al hacer las cosas que te agradan, fíjate en las cosas que agradan a Dios. No confíes en tu corazón, él te engaña, no lo dudes.
2.  Ten cuidado donde pones tus esperanzas, porque Cristo es la única esperanza real para cada ser humano. No confíes en el corazón, él está corrompido.
3.  Ten cuidado al diagnosticar tu propio corazón, él te puede engañar incluso a ti mismo, porque solo Dios puede diagnosticarlo correctamente. No sigas tu corazón, él falsifica sentimientos y deseos que te van a traicionar y a destruir.

APELACIÓN:

1.   Cree en Dios, más que a tu corazón.
2.  Confía en Dios, más que en tus propias fuerzas.
3.  Espera en Dios, más que en cualquier otra cosa.

Sermón preparado por el Pastor Heber Toth Armí
Traducido por Elena Costa