Mostrando entradas con la etiqueta PODER DE LA BIBLIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PODER DE LA BIBLIA. Mostrar todas las entradas

9 ago 2013

LECCIONES DE LA BIBLIA ENSEÑADAS POR UN ÁRABE


INTRODUCCIÓN: Texto bíblico principal: Proverbios 30:1-6
1. ¿Quién era Agur? Hijo de Jaqué, autor de una colección de proverbios que se encuentran en la Biblia, en Proverbios 30. Fue un famoso maestro que se convirtió a una sabiduría más grande que la de los hombres: La Sabiduría de Dios.
2. ¿De donde era Agur? Agur era un profesor árabe ismaelí de una tribu del norte de Arabia, llamado Masa (Génesis 25-13-14).Él les escribió a dos de sus estudiantes: Itiel y a Ucal, dejando un legado importante para nosotros.
3. ¿Qué podemos aprender de Agur? La sabiduría de los filósofos del Oriente era reconocida en diversas partes del mundo (Jeremías 47:7; Job 2:11; Mateo 2:1-2). Agur nos enseña acerca de la sabiduría, el tema dominante en el libro de Proverbios. Les señalo tres preciosas lecciones del sabio Agur:

I.    LA INCAPACIDAD DEL SER HUMANO ANTE LOS PROBLEMAS DE LA VIDA – Proverbios 30:1-3
Antes del sabio profesor árabe revelar su fe en la revelación de Dios – La Biblia, él hace una confesión de ignorancia, en general, de la fragilidad de la razón humana cuando no es orientada y guiada por la Palabra de Dios.
1. Los seres humanos deben reconocer su incapacidad para hacer frente a la compleja cuestión de la vida. La teoría de la origen de la vida sin Aquel que la creó será siempre una teoría sin sólida base, sin fundamento e ilógico. Por, ejemplo: La teoría de la evolución.
2. Los seres humanos deben reconocer su incapacidad de instabilidad para el futuro. Debido que el futuro es impredecible a los seres humanos.
3. Los seres humanos deben reconocer su incapacidad ante la fragilidad de la vida. La muerte es un gran y terrible misterio para cualquier intelectual carente de sólida revelación de Dios.

II. LA INCAPACIDAD PARA ENTENDER LOS CAMINOS DE DIOS – Proverbios 30:3-4
Muy sutilmente, el sabio y experto maestro nos muestra como la admisión de la dependencia de Deus conduce a la obtención de la más grande sabiduría que la alcanzada por los intelectuales más confiados.
1. El ser humano debe reconocer sus limitaciones delante de un Dios infinito. La fuerza, la verdad y la centralidad de Dios impactaban tanto al sabio Agur que él se humilló a sí mismo y admitió su ignorancia (Proverbios 30:2-3).
2. El ser humano debe reconocer su pecado ante un Dios santo. Agur reconoce su incapacidad para entender el procedimiento del Santo Creador (Proverbios 30:4).
3. El ser humano debe reconocer su insensatez ante la infinita sabiduría de Dios. Humildemente el sabio Agur se encoge ante la grande sabiduría de Dios, y, a pesar de que había estudiado la Palabra de Dios, decía ser inescrutable Sus caminos: Se necesita fe para confiar.

III.  LA INCAPACIDAD DE VIVIR SIN LA SABIDURÍA DE DIOS – Proverbios 30:5-6
Agur entendió que la ciencia secular y todas las literaturas producidas por los hombres no introducen en el obscurecido entendimiento humano la luz que la Palabra de Dios produce.
1. Sin Dios y Su Palabra escrita, el ser humano se desorienta. Agur humildemente admitió confiar en la Palabra de Dios. Él recomendó a nosotros la creencia en los principios de la sabiduría revelada por Dios en Su Palabra.
2. Sin Dios y Su Palabra escrita el ser humano se jacta de su sabiduría infundada. Agur nos dijo que Dios es escudo a los que confían en Él. Agur humildemente se esforzó por honrar solamente a Aquel que lO protegía y no su propia sabiduría.
3. Sin Dios y Su Palabra el ser humano pierde el esencial de la plenitud de la vida. Agur descubrió y anunció que mejor es el camino de la humildad guiada por el sabio y omnipotente Dios en Su Santa Palabra que cualquier otra cosa. Esta convicción nos lleva a la confianza y aporta seguridad.

CONCLUSIÓN:
1. Cómo Agur, debemos reconocer la necesidad de una revelación más grande que nos guie en los caminos de la verdad y la sabiduría pura. Nunca debemos exaltar nuestro conocimiento y sabiduría.
2. Cómo Agur, debemos entender que el conocimiento de Dios es el modelo ideal, aunque nunca lleguemos a una altura máxima de este conocimiento. La verdadera sabiduría pertenece a Dios, y solo tenemos lo que Él nos ha revelado.
3. Cómo Agur, debemos vivir expresando la dependencia absoluta en el infinito y sabio Dios. Conocer a Dios es el fundamento de la verdadera sabiduría.

APELACIÓN:
Las persona que, realmente, siguen la Palabra de Dios, no vagan por las tinieblas de la opinión de los hombres:
1. No fundamenta tu vida en palabras humanas falibles, sino en la infalible Palabra de Dios.
2. No fundamenta tu comprensión de la vida en meras teorías humanas, sino en la sabiduría ilimitada de Dios.
3. No fundamenta tu esperanza en la imperfección y fallas del razonamiento humano, sino en la Palabra pura y perfecta de Dios.
Conoce a Dios, conviértete a Él para que tengas una experiencia personal con Él, así como tenía Agur.

Pr. Heber Toth Armí
Traducido por Elena Costa

6 nov 2012

CONOSCA MISTERIOS REVELADOS EN LA BIBLIA



INTRODUCCIÓN: Texto Bíblico: Deuteronomio: 29:29
1. ¿Cual es el mensaje de Deuteronomio 29:29?
2. ¿Qué es lo que Dios nos quiere decirte en Deuteronomio 29:29?
3. ¿Cómo aplicar a nuestra vida las verdades de este versículo?

I. LAS COSAS SECRETAS PERTENECEN A JEHOVÁ NUESTRO DIOS – Deuteronomio 29:29
1. Dios es infinito: Dios no es creado, es Creador. Dios no vino a existencia, trajo a existencia todo lo que existe. Dios no tiene inicio ni fin, Él es eterno e infinito.
2. Dios es omnisciente: Dios es transcendente, omnipresente y omnipotente, por eso, es omnisciente. Dios sabe todo sobre todo. Él conoce los mínimos detalles de todo lo que existe en el cielo, tierra y mar.
3. Dios es infinitamente sabio: El más intelectual de los hombres no  se compara a la sabiduría de Dios; ni los ángeles alcanzan el conocimiento que tiene Dios. Por eso, las cosas secretas pertenecen a Dios, pero Él nos revela lo esencial.

II. LAS COSAS REVELADAS SON PARA NOSOTROS Y PARA NUESTROS HIJOS PARA SIEMPRE – Deuteronomio 29:29
1. Dios se revela a los seres humanos limitados: Por la naturaleza, por la Biblia y por Jesucristo Dios se reveló a nosotros. Los misterios ocultos fueron revelados llevando en cuenta la limitación humana.
2. Dios dejó un libro para guiar a los pecadores: Por ser criatura, el ser humano ya es limitado; después del pecado, la mente humana se limitó aún más. Para ampliar la visión humana de mundo, de la vida y del conflicto entre en bien y el mal Dios nos dejó la Biblia.
3. Dios dejó una fuente de sabiduría a los perdidos en el pecado: La Biblia es la fuente suprema de informaciones verdaderas que son fundamentales para nuestra felicidad.
a) La Biblia no tiene todo el conocimiento de Dios, pues un libro que contenga todo lo que Él sabe no hubiera cabido en nuestro mundo.
b) La Biblia no contiene todo lo que Dios sabe, pues solo las informaciones científicas o sobre el cosmos exigirían una biblioteca del tamaño del mundo y posiblemente no seria suficiente.
c) La Biblia es la revelación de los misterios ocultos que pueden ser entendidos por la mente humana, aunque exige mucho de nosotros; pues ella es la revelación divina a nosotros que somos humanos.

III. LAS COSAS REVELADAS EL LA BIBLIA DEBEN SER CUMPLIDAS TOTALMENTE – Deuteronomio 16:29
1. La Biblia es la revelación de verdades que no serian alcanzadas por ningún ser humano: Todo lo que necesitamos para nuestra vida está en la Biblia. Lo que necesitamos saber sobre Dios, Su voluntad, Su plan de salvación elaborado para nuestro beneficio está allí revelado.
2. La Biblia tiene el propósito de instruirnos en este mundo de maldad: Ignorar el estudio de la revelación de Dios es ignorar el propio Dios, Su plan y la propia vida. El mal no hace sufrir, sin las orientaciones bíblicas somos devastados por el mal. Necesitamos de la Biblia. Ella es práctica y necesitamos practicarla.
3. La Biblia es una fuente inagotable de sabiduría: Aunque estudiemos la Biblia durante toda la vida, nunca llegaremos a un límite en que podamos decir: “Ya alcancé conocimiento pleno  de la Biblia”. Por lo tanto, es necesario que la estudiemos diariamente buscando algo para aplicar a nuestra vida.

CONCLUSIÓN:
1. La Biblia es un libro divino, es la revelación de Dios para nosotros.
2. La Biblia es un libro completo, contiene todo lo que necesitamos.
3. La Biblia es un libro complejo, pues no es la sabiduría humana, es la divina; pero la podemos entender para practicar sus ideales para nosotros.

APELACIÓN:
1. Estudie la Biblia para conocer los misterios revelados.
2. No busque saber todos los secretos de Dios, pues lo que necesitas está revelado.
3. Cumpla todas las palabras que Dios te orienta a través de la Biblia y serás feliz.
Pastor Heber Toth Armí
 

31 ago 2011

PRECAUCIONES PARA NO PECAR CONTRA DIOS


INTRODUCCIÓN: Texto bíblico principal: Salmo 119:11
1. Hay gente que se preocupa más en cuidar para no ofender a los demás que a Dios.
2. Hay gente, por otro lado, que ofende a los demás sin saber que así están ofendiendo a Dios.
3. Hay gente, también, que está en plena rebelión y pecado contra Dios pero desean cambiar de actitud, para ellos el salmista presenta los pasos:

I.  EL PRIMER PASO PARA NO PECAR CONTRA DIOS ES POSEER EL TESORO MÁS VALIOSO: LA BIBLIA – Salmo 119:11
1. La Biblia es la Palabra de Dios en el mundo, son las Sagradas Escrituras.
2. La Biblia es el libro más importante del mundo, es el Libro de los libros.
3. La Biblia es el tesoro más precioso en el mundo, el tesoro más valioso.

II. EL SEGUNDO PASO PARA NO PECAR CONTRA DIOS ES GUARDAR LA BIBLIA EN EL MEJOR LUGAR: EL CORAZÓN – Salmo 119:11
1. El corazón es una expresión para referirse a la sede de las emociones, de las decisiones y de la vida.
2. El corazón es la sala de control del mal, del pecado y de la rebelión (San Marcos 7:21-22).
3. El corazón es el mejor lugar para guardar la Biblia como el tesoro más valioso.

III. EL TERCER PASO PARA NO PECAR CONTRA DIOS ES TENER EL IDEAL MÁS ALTO: NO PECAR – Salmo 119:11
1. No pecar contra Dios es el más noble, el más alto y el mejor de los ideales que el ser humano puede desear.
2. No pecar contra Dios debe ser la meta principal de aquellos que quieren hacer lo correcto y bueno.
3. No pecar contra Dios solamente será posible para el que guardar en el mejor lugar (el corazón) el tesoro más valioso (la Biblia).

CONCLUSIÓN:
En suma les presento tres citas de Charles Haddon Spurgeon de su libro “Salmo 119, El Alfabeto de Oro”, que sintetizan este sermón:  
1. Primera cita: “La Palabra de Dios es la mejor prevención para la ofensa a Dios, pues ella expresa Su mente y voluntad y tiene la intención de llevar nuestro espíritu a conformarse con el espíritu divino”.
2. Segunda cita: “No hay cura para el pecado en la vida que se compare a la Palabra de Dios guardada en la sede de la vida, que es el corazón”.
3. Tercera cita: “Cuando la Palabra de Dios está escondida en el corazón, la vida estará resguardada de pecado”.

INVITACIÓN:
1. Tome la Biblia como el tesoro más valioso que cualquier tesoro.
2. Abra un espacio en tu corazón para guardar el tesoro más valioso.
3. Tenga como el más alto ideal de tu vida vivir sin pecar contra Dios.

Pastor Heber Toth Armí

23 feb 2011

LÁMPARA QUE ILUMINA LAS TINIEBLAS DE LA VIDA

INTRODUCCIÓN: Texto bíblico principal: Salmo 119:105
1. Este mundo de inseguridad, inestabilidad e imprevisible puede ser comparado a tinieblas que no conseguimos ni al menos saber de dónde venimos y adónde vamos.
2. Esta vida de dolor, angustia y sufrimiento se compara a densas tinieblas que cubren la visión humana imposibilitando ver salida o esperanza.
3. Este mundo está saturado de inmoralidad, injusticia e iniquidad dominado por los poderes tenebrosos que son las fuerzas espirituales del mal (Efesios 6:12).
En este entorno sin luz, dominado por las huestes tenebrosas donde la gente a tientas, como borrachos tambaleando-se sin rumbo (Job 12:25), hay necesidad de una luz de gran alcance. Vamos estudiar acerca de esta luz:

I. LA BIBLIA ES LA PALABRA DE DIOS COMPARADA A LUZ EN MEDIO DE LAS TINIEBLAS – Salmos 119:105
1. La Biblia es un libro sobrenatural que vino del Cielo preparada por el Padre de las luces (Santiago 1:17).
2. La Biblia es un generador de luz para que veamos la circunstancia que vivimos.
3. La Biblia es la Palabra de Dios, una luz en este oscuro mundo; la Biblia nos da seguridad, protección y dirección.

II. LA BIBLIA ES LÁMPARA PARA LOS PIES DE LOS QUE LA UTILIZAN EN MEDIO A LA OSCURIDAD – Salmos 119:105
1. El salmista compara la Biblia con una lámpara en un lugar oscuro donde existe la posibilidad de tropezar, caer y sufrir una lesión.
2. El salmista indica la Biblia como una lámpara para los que caminan en la oscuridad de la duda, en la incertidumbre da la vid temiendo al futuro.
3. El salmista presenta la Biblia como una fuente de luz a los que están en la oscuridad de la indecisión, de la confusión y del malestar.

III. LA BIBLIA ES LUZ QUE ALUMBRA LA DIRECCIÓN CORRECTA A LOS QUE DESEAN SALIR DE LAS TINIEBLAS – Salmos 119:105
1. No sabríamos cual es el camino correcto adoptar para salir de la oscuridad si no fuera por la Palabra de Dios.
2. No sabríamos, al menos, caminar por la senda correcta si la Biblia no lo alumbrara.
3. No sabríamos controlar correctamente la vida tortuosa de subidas y bajadas, con curvas peligrosas, puentes estrechos, bajadas resbaladizas y escarpadas subidas sin la iluminación de la Palabra de Dios.

CONCLUSIÓN:
1.  La luz de la Palabra de Dios ayuda a percibir las dificultades del viaje hasta el cielo. Ilustración: Después de visitar a una familia en una granja, el pastor debería ir a la estación tomar el tren de regreso a casa, era noche oscura y llovía muchísimo. El granjero le prestó una linterna y le dijo: “Es para ayudarle a ver mejor el camino y guardarlo de caer en alguna zanga”. Y agregó: “¿Ves aquellas luces en la distancia? Allá queda la estación del tren. Siga siempre la dirección de la luz. La linterna te proporcionará luz para cada paso y el resplandor en la distancia le indicará la dirección a seguir”. El resplandor lejano ayuda a no perder la dirección correcta y las luces de linterna alumbra el camino por donde andamos dando seguridad para cada paso hasta llegar adonde no habrá más noche cuya luz de Dios brillará continuamente (Apocalipsis 22:5)
2. La luz de la Palabra de Dios disipa las tinieblas espirituales de tu vida que quieren llevarte al valle de la sombra de la muerte.
3. La luz de la Palabra de Dios te ayuda a evitar las trampas del príncipe de las tinieblas, a caminar firme y confiadamente, sin causa razonable para tropezar aunque estés acosado por las tinieblas de la maldad.

INVITACIÓN:
1.  Permita que la Palabra de Dios se haga luz en tu vida.
2.  Permita que la Palabra de Dios sea una lámpara a tus pies.
3.  Permita que brille la Palabra de Dios en tu viaje al cielo.

Pr. Heber Toth Armí